lunes, 16 de junio de 2025

Aula de Emprendimiento

El alumnado de 2º curso de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad sigue demostrando su implicación con la innovación y el espíritu emprendedor. A través de su participación en diferentes concursos, han tenido la oportunidad de aplicar sus conocimientos a proyectos reales, desarrollando ideas creativas con impacto en la vida cotidiana. Estas iniciativas se han llevado a cabo en el marco del Aula de Emprendimiento del IES Politécnico, bajo la coordinación de la profesora Dori Lazo Caparrós.

El pasado 30 de mayo, con motivo del XX Concurso de Ideas de Emprendimiento de la Universidad de Sevilla, celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, los estudiantes Olga Rodríguez, Manuel Nieto, Carmen Rodríguez, Sara Sánchez, Paola Pérez y Alejandro Sáiz presentaron su propuesta FloraCare, un innovador adhesivo que se coloca en la ropa interior de la mujer y detecta alteraciones del pH vaginal, alertando de forma temprana sobre una posible infección. Gracias a su originalidad y enfoque preventivo en salud femenina, el equipo logró clasificarse como finalista del certamen.

Por otro lado, el 10 de junio, los alumnos Sara Sánchez, Paola Pérez y Alejandro Sáiz participaron con la propuesta BactoPen, un dispositivo portátil que utiliza recambios de lengüetas para detectar la presencia de bacterias en alimentos, ayudando así a prevenir enfermedades como la salmonelosis. Este proyecto también obtuvo un merecido reconocimiento, alcanzando la fase de semifinales en otro concurso de emprendimiento llamado ImaginPlanet impulsado por CaixaBank.  Ambas iniciativas reflejan la capacidad del alumnado para desarrollar soluciones innovadoras aplicables a situaciones reales. 





viernes, 6 de junio de 2025

DESAYUNO ANDALUZ

El pasado 27 de febrero, como celebración del Día de Andalucía, se ofreció un desayuno gratuito a todos los miembros de la Comunidad Educativa. Todos pudimos disfrutar de un delicioso chocolate elaborado por Fran, nuestro encargado de mantenimiento, y unas ricas tortas de aceite proporcionadas por Isabel Vela e Inma Otero (Departamento de Química) tras su visita a la fábrica de Inés Rosales.






 

PIEZAS MUSICALES PARA EL DÍA DEL CINE

Los alumnos Lola y Leo, junto con el profe Carlos nos han deleitado con varias piezas de cine, con motivo de colaborar con el departamento de dibujo en la celebración del Día del Cine.

 




domingo, 1 de junio de 2025

VISITA Y ENTREGA DE ALIMENTOS AL COMEDOR SOCIAL DE PAGÉS DEL CORRO

El 29 de mayo de 2025, los alumnos y alumnas del ciclo formativo de 1º de Operaciones de Laboratorio, junto con las profesoras María, Isabel e Inma, realizaron una visita al Comedor Social de Pagés del Corro, en el barrio sevillano de Triana. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) que el centro educativo desarrolla, con el objetivo de vincular el aprendizaje académico con el compromiso social y la mejora de la comunidad.

La finalidad de la visita fue entregar alimentos adquiridos con los fondos recaudados en el mercadillo solidario celebrado en diciembre de 2024. Este mercadillo, organizado por el alumnado del centro, contó con la colaboración de la comunidad educativa y permitió recaudar una cantidad significativa destinada a la compra de productos básicos para las personas atendidas por el comedor.


El Comedor Social de Pagés del Corro, también conocido como Cocina Económica Nuestra Señora del Rosario, fue inaugurado en 1904 y está gestionado por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl . Ubicado en la calle Pagés del Corro, número 34, en Triana, Sevilla, este comedor ofrece atención diaria a personas en situación de vulnerabilidad, proporcionando alimentos, ropa y otros servicios básicos. En épocas como la Navidad, el número de comensales diarios puede superar los 300.


Durante la visita, el alumnado tuvo la oportunidad de realizar la entrega de alimentos, los estudiantes participaron en actividades de sensibilización sobre la realidad social del entorno y la importancia del voluntariado y la solidaridad.


Esta experiencia ha permitido al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un contexto real, favoreciendo su desarrollo personal y social. Asimismo, ha reforzado el compromiso del centro educativo con la comunidad y ha promovido valores como la empatía, la solidaridad y la responsabilidad social.


El proyecto de Aprendizaje y Servicio continúa siendo una herramienta educativa eficaz para conectar el aprendizaje académico con las necesidades reales de la comunidad, contribuyendo al desarrollo integral del alumnado y al bienestar social.





VISITA TÉCNICA AL INTA

El pasado 20 de mayo alumnado y profesorado del CFGS de Eficiencis Energética visitó las instalaciones del INTA (instituto nacional de técnicas aeroespaciales), al cedea el arenosillo (centro de experimentación), en Mazagón.

Durante la visita vimos la planta de hidrógeno verde y sus aplicaciones en vehículos, además de la mini red eléctrica de abastecimiento.

Después vimos los talleres de preparación de vehículos no tripulados (drones).





Aula de Emprendimiento

El alumnado de 2º curso de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad sigue demostrando su implicación con la innovación y el espíritu e...