El IES POLITÉCNICO tiene como objetivo principal la educación integral de su alumnado. De esta forma no solo pretendemos una adecuada preparación profesional y educativa sino también la formación de ciudadanos críticos y solidarios en una sociedad democrática.
Por ello nuestro centro plantea una serie de actividades y acciones complementarias y extraescolares que redunden en una formación integral del alumnado.
Terminado ya nuestro primer trimestre os hacemos un pequeño resumen a continuación:
1. Jornadas, talleres y charlas: Tienen como objetivo la sensibilización en torno a cuestiones sociales y culturales. Como ejemplos de ellos podemos nombrar los Talleres sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual para alumnado de Primeros de Bachillerato y Grado Medio así como de Acceso.
Destacamos también la charla/taller "Micromachismos, un macroproblema" con la actriz Pilar Sálazar en colaboración con el Departamento de Coeduación.
2. Eventos y actos culturales: Aquí incluimos proyección de películas en versión original (Día del Cine con la película "La Melodie"), Club de Lectura ( en la biblioteca con obras como "El Principito", obras de teatro (contra la Violencia de Género), actuaciones musicales (Gran actuación Flamenco en colaboración con el Conservatorio Cristobal Morales )
Además, destacamos las Gynkanas para celebrar el centenario del nacimiento de Carmen Laforet en colaboración con el Departamento de Lengua y acciones solidarias como una Maratón de Donación de Sangre.
Destacamos igualmente la exposición de fotografía "En Tierra de Gigantes" del profesor Fernando Ruiz
3. Semanas Temáticas: Jornadas que actúen como catalizadores y dinamizadores del centro y que impregnen su funcionamiento durante una semana. Para ello se usa la cartelería del centro, megafonía, emisión de podcast, decoración, ginkanas, exposiciones o acciones en el patio del centro.
Estos son los casos de las semanas Contra el Cambio Climático, de la Constitución Española, de la Fotografía, Semana Solidaria, Semana de la Felicidad, Semana contra la Violencia de Género....Aquí incluimos campañas como Operación Kilo o el mercadillo solidario para recoger dinero para el Comedor Social de Pagés del Corro.
4. Salidas, excursiones y visitas: Se trata de actividades fuera del centro ( dentro o fuera de horario escolar) que complementen o amplían lo trabajado en clase. Visitas a la Casa de las Ciencias y Parque María Luisa, Antiquarium, visita al Citius de la Universidad Sevilla, fabricación de jabón en el IES BÉQUER. Aquí incluimos aquellas derivadas a congresos, ferias, eventos o sistemas de producción ligadas a la formación profesional como la visita al Congreso de Montadores en FIBES.
Todo ello se pone en conocimiento de toda la comunidad educativa a través de la web, redes sociales del centro, pantalla informativa, radio escolar y cartelería.
Además, puedes disfrutar de todos los vídeos de cada actividad en nuestro canal de Youtube ( a partir del vídeo 17 de nuestra lista)
No hay comentarios:
Publicar un comentario